Este martes hablamos de #InversionesAlternativas, crowdlending y equity crowdfunding

Cuando en 2008 estalló la crisis financiera mundial, inversores de todo el mundo se plantaron ante la pregunta de qué habían hecho con su dinero. La opacidad con la que fondos y bancos habían tratado su dinero, comprometiéndolo en jugadas de difícil sostenibilidad y dudosa ética, facilitó el boom de un nuevo tipo de inversiones que iban a llegar de la mano de las innovaciones en Internet.

Más horizontales, menos intermediadas, más directas y con un mayor empoderamiento del inversor, las herramientas como el equity crowdfunding o el crowdlending han abierto una nueva vía de encuentro para financiadores y financiados, a cuyas empresas les cuesta encontrar crédito en las instituciones bancarias.

Teterum: Producto Cercano | Bolsa Social

Entrevistamos a Patricia Pólvora, fundadora de la marca de tés gourmet

Teterum es una empresa muy personal, pero en el mejor de los sentidos: es una compañía de tés en la que las personas (clientes, consumidores, trabajadores) son clave. Son tan o más importantes como el producto en sí. Para entender por qué, hay que conocer a la primera de todas las personas que se puso detrás de Teterum, Patricia Pólvora, la fundadora y CEO.

Patricia tiene formación en Administración de Empresas en Suecia (BA en Business Administration), un máster de GESCO en ESIC y una experiencia laboral de 13 años en la multinacional Ericsson. Domina cinco idiomas (sueco, inglés, catalán, castellano e francés), lo que le proporciona un fácil manejo el ámbito internacional así como en el ámbito del té, tras sus estudios de dicho tema.

Lo que siempre quisiste saber sobre el pacto de socios

«¿Tag along? ¿Drag along? ¿Perdón?». Hay inversores y emprendedores a los que les entran sudores fríos cuando oyen hablar de un pacto de socios.  Es un documento jurídico bastante extenso y de apariencia compleja, pero cuyo conocimiento es esencial cuando se va a contraer un compromiso a través de la adquisición de participaciones de una compañía.

¿Crowdfunding para el impacto social?

Desde el lanzamiento de las primeras plataformas online, a finales de la década de los 90, el sector del crowdfunding ha mantenido un crecimiento de forma sostenida que ya representa un mercado de 30.000 millones de euros. Las perspectivas son aún más prometedoras, pues la cifras al cierre de cada año duplican las del año anterior. Se trata de una forma de financiación cada vez más popular, pues proporciona una fuente alternativa de fondos para negocios que, de otra forma, se verían obligados a arreglárselas con otras vías financieras más tradicionales.

Google Campus: Conoce Bolsa Social | Bolsa Social

El sector de las startups tecnológicas en España está disparado. Según un reciente informe de Venture Watch, la inversión en este tipo de empresas en nuestro país duplicó durante 2015 la cifra del año anterior, hasta llegar a los 596 millones de euros, frente a los 326 millones de 2014. Es un mundo joven y en constante movimiento, en el que muchas empresas nacen con un fuerte componente innovador, no solo en lo tecnológico sino también en lo social. Las nuevas ideas de los emprendedores mundo techie suelen ir acompañadas de la visión de un mundo más justo y sostenible.

¡Enhorabuena, Nostoc y utopic_US!

Tenemos que felicitar a Nostoc Biotechnologies y a utopic_US, por ser las dos primeras empresas que se han financiado exitosamente a través de la Bolsa Social. Entre ambas empresas, hemos canalizado medio millón de euros, procedentes de 134 inversores que buscan algo más que rentabilidad en su dinero.

En tan solo tres meses, ambas campañas han realizado un formidable esfuerzo para convencer a nuevos inversores, con el boca a boca, en eventos, en redes sociales y en medios de comunicación. Lo hicieron tan bien que prácticamente alcanzaron el tope máximo de inversión de 250.000 euros que ambas campañas se impusieron.

Empresas con Valores Internos | Bolsa Social

Hace unos días, el equipo de la Bolsa Social acudió al 2º Encuentro de Empresas con Valores, invitados por el banco ético Triodos Bank. La entidad es el referente de las finanzas con valores en Europa, por lo que no nos podíamos sentir más a gusto en este evento. Y no solo por Triodos, sino por la gente con la que compartimos coloquio y por el resto de empresas que estuvieron en el acto, especialmente las nominadas al 2º Premio Triodos Empresas. Una gran terna de emprendedores muy conscientes de su impacto social y mediambiental.

Para recordar lo que fue el evento, Triodos ha grabado y editado este vídeo resumen de lo que fue la jornada.

El Dinero como Instrumento | Bolsa Social

Reimagina el trabajo, un innovador y exitoso blog sobre innovación que publica la consultora tecnológica CYC, ha entrevistado al CEO de la Bolsa Social, José Moncada,. El artículo se incluye en una serie titulada Los 99, que transcribe conversaciones con 99 personajes relevantes del mundo del trabajo y del emprendimiento, con representantes de instituciones como Triodos, Ashoka, Wayra o Teamlabs.  Os dejamos el resultado.

Los retos de la inversión de impacto social para 2016

¿Cómo se mide el impacto social? ¿Colaboran entre sí los distintos actores del sector de la inversión de impacto? La medición y la colaboración, junto a los previsibles buenos datos de crecimiento, parecen ser las claves en torno a las cuales va a girar el sector de la inversión de impacto durante 2016. Al menos, estos fueron algunos de los asuntos a los que más referencia se hizo durante el coloquio que organizamos junto a Impact Hub Madrid, el 20 de enero.

Formación de primera en los Training Days del Impact Hub: para crecer hay que financiarse

Llega un momento en la vida de toda empresa social en el que no basta con generar ideas innovadoras y transformadoras ni trabajar más duro: hay que conseguir un soporte financiero que permita seguir creciendo. Antes de la elección conviene conocer las alternativas y los caminos que mejor encajen con cada compañía y etapa, aprender a transmitir la idea del negocio a las personas adecuadas…

El viernes 29 de enero la Bolsa Social ha organizado la tercera jornada formativa de los Training Days, un programa coordinado por Impact Hub Madrid que gira en torno al scaling, el escalado de la empresa. En la sesión participarán profesionales de primera línea, gracias a la colaboración de la banca Triodos Bank; de la empresa pública Enisa; de la organización de apoyo al emprendimiento social UnLtd; del mayor fondo de inversión de impacto en España, Vivergi; de la Fundación Isis, que tiene como objeto promover la innovación en la inversión de impacto; de Momentum Project de BBVA; y de Valdur, firma que presta servicios de estrategia financiera.