Convencer a Inversores: Tácticas | Bolsa Social
A tu empresa de impacto social le ha llegado el momento de crecer y lo ves claro, así que sales a la calle a por financiación. Crees que sabes cómo encontrar inversores que quieran participar en la aventura, pero… ¡alto! ¿No olvidas nada?
Muchos emprendedores cometen el mismo error cuando se trata de buscar financiación para su startup: olvidan que convencer a inversores es un trabajo que exige una intensa dedicación, que precisa de varias armas para espantar miedos y generar confianza.
Hablamos de cómo vas a mostrarles la información sobre tu oferta de inversión. Puede parecer evidente, pero antes de entrar en la batalla, no te olvides de crear unos buenos materiales para enamorar a tu business angel. Estos son los principales.
Farmidable: Segunda Ronda Exitosa | Bolsa Social
Farmidable, la plataforma que facilita el acceso a productos naturales, locales y de temporada directamente al consumidor y sin intermediarios, acaba de cerrar una ampliación de capital de 250.000 euros en su segunda campaña de equity crowdfunding realizada a través de la Bolsa Social.
Farmidable Busca Crecer con Inversores | Bolsa Social
En enero de 2017, Farmidable comenzaba su andadura. Los inversores de la Bolsa Social financiaron con 90.000 euros su puesta en marcha, para echar a rodar su plan de negocio. Esta startup une a productores locales de alimentos saludables y naturales directamente con sus consumidores. ¿Cómo? Los consumidores compran a través una web y lo recogen un día determinado de la semana en el colegio de sus hijos, la empresa o su gimnasio.
En enero de 2018, Farmidable ya habrá conseguido abrir 15 de estas comunidades naturales de consumo (como las conocen) para dar servicio a más de 500 familias, que ya han comprado toneladas de alimentos a través de su web. Pero quieren llegar más lejos y por eso han abierto una nueva campaña de financiación a través de la Bolsa Social.
Premios en Miami, rentabilidad, nuevas apps y nuevos mercados: las buenas noticias de las #financiadasLBS
Financiarse a través de una comunidad de inversores mediante el crowdequity no es el fin del camino. Más bien es el principio. Para las empresas de impacto social, el dinero no es más que una herramienta para hacer que sus negocios aborden problemas sociales y medioambientales con mayor alcance y eficiencia.
Las empresas financiadas en la Bolsa Social reportan a sus socios sobre sus resultados y también sobre su impacto. Pero a nosotros nos gusta compartir sus buenas noticias un más allá, así que aquí os traemos las últimas novedades de algunas de ellas.
Certamen Fintech de Inclusión | Bolsa Social
La Bolsa Social ha vuelto a ser galardonada con un premio que reconoce el impacto social que produce como fintech. Es decir, como tecnología financiera. Esta vez se trata del primer puesto en el certamen Fintech de Inclusión Financiera, organizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) y la consultora KPMG.
¡Funciona! La primera desinversión del crowdequity español es rentable y social
Por José Moncada, director general de la Bolsa Social.
En la Bolsa Social estamos de enhorabuena y queremos compartir con todos vosotros una muy buena noticia. La empresa utopic_US ha sido adquirida por Colonial y los inversores de la Bolsa Social que apostaron por esta empresa en el lanzamiento de la Bolsa Social han obtenido una rentabilidad del 81% (y en un tiempo récord: sólo 20 meses desde la formalización de la operación).
Forbes incluye a dos emprendedores de la Bolsa Social entre los 30 jóvenes más innovadores de España
Toca felicitar a dos personas y a toda una comunidad, la de inversores y empresas de la Bolsa Social. Resulta que la revista Forbes ha incluido en su número de este mes a dos emprendedores financiados a través de nuestra plataforma, en su lista 30 Under 30. Esta lista destaca a los 30 jóvenes empresarios españoles que considera más innovadores, sumándoles a un total de 300 de una élite innovadora europea.
Colaboración entre Inversores y Fondos | Bolsa Social
Todavía en la segunda mitad de 2017, en el mundo del venture capital (VC), existen algunos prejuicios sobre la financiación participativa. Algunos profesionales de la inversión no conocen las ventajas que añade el equity crowdfunding a las vías tradicionales de inversión e incluso lo consideran menos válido que éstas.
Otros se plantean si es fácil gobernar una empresa financiada por una multitud de pequeños inversores. Se preguntan cómo afrontan los emprendedores la gestión de estos nuevos socios. Es una cuestión que en algunas plataformas afrontamos con un buen pacto de socios, que proteja a los inversores a la vez que facilita la gobernanza cómoda y viable de la empresa.
Noticias Financiadas: Vacaciones | Bolsa Social
El curso para la comunidad de financiadores de impacto terminó con julio, dejando un buen sabor de boca. Al menos para la Bolsa Social, donde Discubre ha sido la última empresa de impacto social en financiarse a través de la comunidad de inversores. Obtuvieron casi 130.000 euros de 54 inversores durante la campaña. A partir de ahora, estos emprendedores deberán informar a los nuevos socios de la evolución de su negocio y de su impacto social.
Con esta última campaña ya son más de 1,3 millones de euros los que ha aportado la comunidad de la Bolsa Social, que cuenta con 3.200 miembros registrados.
Pero esta no es la única buena noticia antes de unas merecidas vacaciones (es una forma de hablar, conociendo las agendas de nuestros emprendedores). Así que aquí vamos con algunas de las novedades más interesantes que nos han dejado las empresas de nuestra comunidad.